DESCRIPCIÓN:
Dirigido a toda la comunidad que quiera realizar la gestión a jubilados y pensionados o para para aquellos profesionales que no están al tanto de todas las posibilidades que tiene el sistema previsional y para aquellas personas que ya están jubilados y a las cuales el ANSES les liquidó erróneamente su haber. No requiere conocimientos previos para su desarrollo.
SALIDA LABORAL:
El curso de Gestor Previsional e Impositivo ofrece diversas salidas laborales, ya que la gestión previsional e impositiva es fundamental para muchas empresas y organizaciones. Aquí se mencionan algunas posibles salidas laborales:
- Asesoría y Consultoría Fiscal: Ofrecer servicios de asesoría a individuos y empresas sobre temas fiscales y previsionales.
- Gestoría Administrativa: Trabajar en gestorías y despachos profesionales que ofrecen servicios de tramitación y gestión administrativa.
- Empresas Privadas: Ocupando puestos en los departamentos de recursos humanos, contabilidad y finanzas para gestionar las obligaciones previsionales e impositivas de la empresa.
- Instituciones Públicas: Trabajar en organismos públicos que se encargan de la recaudación de impuestos y la administración de sistemas previsionales.
- Emprendimiento: Crear tu propio negocio de consultoría y gestión previsional e impositiva.
- Bancos y Entidades Financieras: Asesorando a clientes sobre productos financieros que tienen implicaciones fiscales y previsionales.
- ONGs y Asociaciones: Gestionar las obligaciones fiscales y previsionales de organizaciones sin fines de lucro.
Estas son solo algunas opciones. La demanda de profesionales capacitados en la gestión previsional e impositiva es constante, lo que asegura una amplia gama de oportunidades laborales.
EJE TEMÁTICO:
- Liquidaciones mensuales (IVA – Bienes Personales – Ingresos Brutos – Convenio Multilateral).
- Monotributistas: Altas, bajas, modificaciones; recategorizaciones; Declaración Jurada Cuatrimestral.
- Unipersonales, Sociedades de Hecho, Sociedades formales (S.A. – S.R.L.)
- Liquidaciones de sueldos (Recibos Mensuales, quincenales, período vacacional, SAC, Libro de Sueldos; Altas, bajas modificaciones; presentación de declaraciones juradas ante AFIP y sindicatos).
- Altas, bajas AFIP. ARBA – Convenio Multilateral.
- Legislación vigente: Ley 24.241. Distintas Prestaciones. Requisitos. Haber Jubilatorio.
- Obtención Clave de Seguridad Social.
- Primeros pasos a realizar: Análisis previo. Trámites iniciales. Solicitud de Turno. Pensionados que perciben otro beneficio previsional. Documentación de iniciación: Formularios y documentación a presentar ante el ANSES en la iniciación de cualquier trámite previsional.
- Trabajadores Autónomos. Nociones Generales. Categorías de Autónomos. Monotributo Social. Ley 24476 “Moratoria Previsional”.
- Otras Prestaciones Previsionales. Pensión por fallecimiento (originaria y derivada). Retiro por invalidez. Prestación por edad avanzada. Pensiones no contributivas.
DURACIÓN:
Modalidad virtual en 5 módulos, en tus horarios disponibles.
- 100 % a distancia.
- Relación precio – calidad – duración ¡inigualable!.
- Las opiniones de los egresados respaldan nuestra calidad educativa.
- Atención personalizada y rapidez en las respuestas.
- 300 hs. certificadas.
- Plataforma virtual interactiva, moderna y fácil de navegar.
- Soporte pedagógico.
- Inicio inmediato todo el año.
- Contenido actualizado y realizado por profesionales idóneos en cada área.
- Corta duración, intensivo con suficiente contenido de calidad de enseñanza.
- Sin requisitos, se puede capacitar cualquier persona sin limite de edad.
- No requiere estudios previos.
- Flexibilidad horaria de lunes a domingos podrás acceder al campus virtual.
- Podrás acceder desde cualquier dispositivo descargar el contenido sin necesidad permanente de internet.
- Examen final con nota automática al finalizar.
Información de Contacto:
Correo Electrónico: institutoferrer.misiones.obera@gmail.com
WhatsApp: +54 9 3755 20-1645
Referentes:
Antonela Salvarredi
Lorena Jaroszczuk
Misiones – Argentina