DESCRIPCIÓN:

La Educación Especial, es una modalidad del sistema educativo que se desarrolla de manera transversal en los distintos niveles, con el fin de brindar atención a todas aquellas personas que presenten alguna discapacidad temporal o permanente, proporcionando un conjunto de servicios, recursos humanos, técnicos y conocimientos especializados, para asegurar el acceso, participación y progreso en el currículum nacional en igualdad de condiciones y oportunidades (Ley de Educación Nacional/ Ley 26.206). Tanto en los establecimientos de educación regular como en los establecimientos de educación especial.

Este curso pretende brindar formación idónea  y de calidad a los alumnos, para  formar Auxiliares en Educación Especial que puedan desempeñarse en el seguimiento, cuidado y educación a nivel auxiliar de las personas con discapacidad una; siendo su principal función complementar la labor del Profesor de Educación especial, colaborar,  participar en la programación e intervención educativa, aplicando los métodos de enseñanza-aprendizaje que favorezcan el desarrollo autónomo de los niños/as, jóvenes y adultos con discapacidad.

Objetivos:

  • Conocer la evolución de la educación especial a lo largo de la historia en Argentina.
  • Brindar formación específica sobre la educación especial y la atención a la diversidad.
  • Poder desempeñarse en el seguimiento, cuidado y educación, a nivel auxiliar, de personas con discapacidad en diferentes entornos.

PROGRAMA:

MÓDULO 1 
Definición de educación especial. Marcos legales que la abordan. Evolución de la Educación Especial a lo largo de la historia en Argentina. Discapacidad definiciones e implicancias del término. Concepto de: Salud/ Enfermedad – Normal /Anormal – Deficiencia – Minusvalía .

 

MÓDULO 2
Estructura de la clasificación de tipos de discapacidad. Discapacidad motriz. Funciones del sistema nervioso.  Discapacidad motriz y parálisis cerebral.  Causas. Clasificación. Problemas asociados a la discapacidad motriz. Detección de alumnos con discapacidad motriz. Espina Bífida. Definición. Diagnóstico. Causas. Consecuencias. Distrofias Musculares. Tipos. Discapacidad visual. Etiología. Clasificación. Discapacidad Auditiva. Definición. Clasificación. Hipoacusia y sordera. Discapacidad intelectual.  Etiología. Causas. Síndrome de Down. Causas. Características.

MÓDULO 3
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Ley 26.378. Marco Legal en Argentina. Sistema de protección integral de los discapacitados LEY N° 22.431.

 

MÓDULO 4
Inclusión e integración. Aprender acerca de la multidisciplinariedad. Recursos materiales que se utilizan en educación especial. Juego como método educativo.

MÓDULO 5

Planificación centrada en la persona. El rol del cuidador en una institución. El rol del cuidador personal. Inclusión educativa.

 

DURACIÓN:

 Modalidad virtual en 5 módulos, en tus horarios disponibles.

 

  • 100 % a distancia.
  • Relación precio – calidad – duración ¡inigualable!.
  • Las opiniones de los egresados respaldan nuestra calidad educativa.
  • Atención personalizada y rapidez en las respuestas.
  • 300 hs. certificadas.
  • Plataforma virtual interactiva, moderna y fácil de navegar.
  • Soporte pedagógico.
  • Inicio inmediato todo el año.
  • Contenido actualizado y realizado por profesionales idóneos en cada área.
  • Corta duración, intensivo con suficiente contenido de calidad de enseñanza.
  • Sin requisitos, se puede capacitar cualquier persona sin limite de edad.
  • No requiere estudios previos.
  • Flexibilidad horaria de lunes a domingos podrás acceder al campus virtual.
  • Podrás acceder desde cualquier dispositivo descargar el contenido sin necesidad permanente de internet.
  • Examen final con nota automática al finalizar.

Información de Contacto:

Correo Electrónico: institutoferrer.misiones.obera@gmail.com

WhatsApp: +54 9 3755 20-1645

Referentes:

Antonela Salvarredi

Lorena Jaroszczuk

Misiones – Argentina

Formulario de Contacto