SALIDA LABORAL:

Las salidas laborales de la educación y la práctica docente son diversas y pueden variar según el nivel educativo y la especialización. Aquí hay algunas de las principales opciones:

Docencia en Instituciones Educativas:

  • Escuelas Primarias y Secundarias: Trabajo como maestro o profesor en escuelas públicas y privadas.
  • Universidades y Colegios: Profesor universitario o de colegio, impartiendo clases en áreas específicas.
  • Centros de Educación Técnica y Profesional: Instructores en programas de formación profesional y técnica.

Administración Educativa:

  • Director o Subdirector: Gestión de escuelas y coordinación de programas educativos.
  • Coordinador Académico: Supervisión y desarrollo de currículos y programas de estudio.
  • Asesor Pedagógico: Apoyo a docentes en la implementación de metodologías y estrategias pedagógicas.

Desarrollo de Materiales Educativos:

  • Creación de Recursos Didácticos: Diseño de libros de texto, materiales multimedia y otros recursos educativos.
  • Desarrollo de Contenidos Digitales: Producción de contenido para plataformas de aprendizaje en línea.

Capacitación y Formación Continua:

  • Formador de Profesores: Capacitación y actualización de docentes en nuevas metodologías y tecnologías educativas.
  • Instructor de Talleres y Seminarios: Impartir talleres de desarrollo profesional y habilidades específicas.

Investigación Educativa:

  • Investigador en Educación: Realización de estudios y proyectos de investigación en áreas como pedagogía, psicología educativa, políticas educativas, etc.
  • Consultor Educativo: Asesoría en proyectos y programas educativos para instituciones públicas y privadas.

Trabajo en Organizaciones y ONGs:

  • Programas Educativos Comunitarios: Desarrollo y gestión de programas educativos para comunidades desfavorecidas.
  • Proyectos de Alfabetización: Iniciativas para la mejora de la alfabetización y la educación básica en diferentes regiones.

Educación No Formal:

  • Educación de Adultos: Programas de educación para adultos, incluyendo alfabetización y formación continua.
  • Educación en Museos y Centros Culturales: Coordinación y desarrollo de programas educativos en contextos no escolares.

Tecnología Educativa:

  • Diseñador de e-Learning: Creación de cursos y plataformas de aprendizaje en línea.
  • Especialista en Tecnología Educativa: Integración de tecnologías en el aula y desarrollo de herramientas educativas digitales.

Apoyo Educativo y Psicopedagógico:

  • Orientador Escolar: Apoyo a estudiantes en su desarrollo académico y personal.
  • Psicopedagogo: Evaluación y apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales.

Estas son solo algunas de las posibles salidas laborales en el campo de la educación y la práctica docente. Cada una de estas áreas puede ofrecer múltiples oportunidades para aquellos interesados en la enseñanza y la mejora del proceso educativo.

 

PROGRAMA:

Está Destinado a profesionales sin formación docente que pretenden ejercer la docencia (y que cuenten con título técnico, terciario o universitario; o bien sean Estudiantes avanzados)

 

EJE TEMÁTICO:

 

  • Enfoques De La Enseñanza
  • Formación Docente. Ideas Sobre Los Orígenes De La Profesión En Nuestro País
  • El Sujeto Que Aprende
  • La Teoría Psicogenética
  • La Teoría Socio Histórica
  • El Aprendizaje Significativo
  • Las Ideas Previas Y El Cambio Conceptual
  • La Interacción Entre Los Componentes
  • La Enseñanza Desde Una Perspectiva Cognitiva
  • Algunas Ideas Sobre El Currículum
  • La Planificación Curricular
  • La Construcción Metodológica.

DURACIÓN: 

Modalidad virtual en 5 módulos, en tus horarios disponibles.

 

 

 

  • 100 % a distancia.
  • Relación precio – calidad – duración ¡inigualable!.
  • Las opiniones de los egresados respaldan nuestra calidad educativa.
  • Atención personalizada y rapidez en las respuestas.
  • 300 hs. certificadas.
  • Plataforma virtual interactiva, moderna y fácil de navegar.
  • Soporte pedagógico.
  • Inicio inmediato todo el año.
  • Contenido actualizado y realizado por profesionales idóneos en cada área.
  • Corta duración, intensivo con suficiente contenido de calidad de enseñanza.
  • Sin requisitos, se puede capacitar cualquier persona sin limite de edad.
  • No requiere estudios previos.
  • Flexibilidad horaria de lunes a domingos podrás acceder al campus virtual.
  • Podrás acceder desde cualquier dispositivo descargar el contenido sin necesidad permanente de internet.
  • Examen final con nota automática al finalizar.

Información de Contacto:

Correo Electrónico: institutoferrer.misiones.obera@gmail.com

WhatsApp: +54 9 3755 20-1645

Referentes:

Antonela Salvarredi

Lorena Jaroszczuk

Misiones – Argentina

Formulario de Contacto