PROGRAMA:

MÓDULO 1:

NATURALEZA Y FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA Y EL DISEÑO INSTRUCCIONAL

  • Diseño instruccional
  • Historia, conceptos y fundamentos del diseño instruccional pedagógico
  • Aspectos globales del diseño instruccional
  • Componentes y procesos del diseño instruccional
  • Fases del diseño instruccional
  • Metodología addie, pedagogía y diseño instruccional

FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE, LA PEDAGOGÍA Y LA ENSEÑANZA

  • Concepto de enseñar
  • La enseñanza de las ciencias
  • Función de un buen maestro
  • La didáctica
  • Fundamentos de la didáctica
  • Aspectos macro-conceptuales de la didáctica
  • La memoria humana
  • Tipología de la memoria de corto plazo
  • Tipología de la memoria a largo plazo
  • Aprendizaje
  • Estilos de aprendizaje
  • Aprendizaje significativo
  • Naturaleza de la motivación
  • Motivación y aprendizaje
  • Motivación y aprendizaje
  • Aprendizaje autónomo
  • El aprendizaje colaborativo
  • Fundamentos pedagógicos del aprendizaje colaborativo
  • Consejos y aprendizaje colaborativo
  • Naturaleza del aprendizaje cooperativo
  • Aprendizaje cooperativo
  • El aprendizaje experiencial
  • Fases y aprendizaje experiencial
  • El aprendizaje observacional y conductual
  • El aprendizaje basado en investigación
  • El aprendizaje basado en proyecto
  • El crecimiento del conocimiento.

 

MÓDULO 2:  

ANÁLISIS DE NECESIDADES INTELECTUALES, FORMULACIÓN DE OBJETIVOS FORMATIVOS Y MODELOS PEDAGÓGICOS

  • El análisis de perfiles estudiantiles
  • Pedagogía
  • Modelo pedagógico
  • Modelos pedagógicos y pedagogía tradicional
  • Teorías del aprendizaje y modelos pedagógicos
  • Teorías del aprendizaje y ambientes virtuales de aprendizaje
  • Tendencias actuales y modelos pedagógicos
  • Determinar las evidencias de aprendizaje
  • Redacción y objetivos de aprendizaje
  • Componentes de los objetivos de aprendizaje
  • La taxonomía de bloom
  • Taxonomía de bloom y objetivos de aprendizaje
  • La taxonomía de bloom
  • Planificación de una clase
  • Preparación de una sesión de aprendizaje

DISEÑO, DESARROLLO DE CONTENIDOS Y DISEÑO INSTRUCCIONAL

  • La planificación curricular
  • Sorpresa, descubrimiento y aprendizaje
  • Contenidos de aprendizaje
  • Diseño de contenidos y uso del power point
  • Herramientas de creación de contenidos
  • Tecnologías educativas: herramientas: presentaciones orales
  • Diseñar presentaciones visuales
  • Herramientas de creación
  • Herramientas de creación
  • Herramientas de creación
  • Buen uso del vídeo en la educación
  • Uso del video en el aula.

 

MÓDULO 3:

 FORMULACIÓN DE ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y MEDIACIÓN DEL APRENDIZAJE

  • El diseño de actividades: aspectos claves
  • Planificación de actividades/clases
  • Las actividades de aprendizaje
  • Aspectos a considerar y formulación de actividades
  • Actividades y estilos de aprendizaje.

 

MÓDULO 4:  

EVALUACIÓN FORMATIVA, PEDAGOGÍA Y DISEÑO INSTRUCCIONAL

  • Evaluación formativa
  • Aspectos que debemos tener presente para diseñar una evaluación
  • Técnicas e instrumentos de evaluación
  • Métodos para diseñar una evaluación
  • Instrumentos para la evaluación formativa
  • Diseño de evaluaciones y herramientas digitales
  • El diseño de instrumentos de evaluación
  • La rúbrica de evaluación
  • Evaluación objetiva y elaboración de rúbricas
  • La evaluación formativa
  • La evaluación formativa y sumativa

 

 

MÓDULO 5: 

DISEÑO INSTRUCCIONAL, PEDAGOGÍA, IMPLEMENTACIÓN Y EDUCACIÓN VIRTUAL

  • Introducción al diseño instruccional mediada por las tics
  • Fase de análisis y diseño instruccional
  • Fase de análisis y diseño instruccional
  • Análisis y diseño instruccional
  • Fase de diseño y diseño instruccional digital
  • Fase de diseño y diseño instruccional digital
  • Fase de diseño y diseño instruccional digital
  • Actividad y fase de diseño
  • Desarrollo y diseño instruccional
  • Fase de desarrollo y diseño instruccional
  • Actividad y fase de desarrollo
  • Evaluación y aspectos generales
  • Fase de evaluación y diseño instruccional
  • Actividad y fase de evaluación
  • Aspectos generales e implementación
  • Fase de implementación y diseño instruccional
  • Actividad y fase de implementación
  • Concepto de mooc
  • Naturaleza y complejidad del mooc
  • Aspectos generales y conceptuales del mooc.

 

DURACIÓN: 

Modalidad virtual en 5 módulos, en tus horarios disponibles.

 

  • 100 % a distancia.
  • Relación precio – calidad – duración ¡inigualable!.
  • Las opiniones de los egresados respaldan nuestra calidad educativa.
  • Atención personalizada y rapidez en las respuestas.
  • 300 hs. certificadas.
  • Plataforma virtual interactiva, moderna y fácil de navegar.
  • Soporte pedagógico.
  • Inicio inmediato todo el año.
  • Contenido actualizado y realizado por profesionales idóneos en cada área.
  • Corta duración, intensivo con suficiente contenido de calidad de enseñanza.
  • Sin requisitos, se puede capacitar cualquier persona sin limite de edad.
  • No requiere estudios previos.
  • Flexibilidad horaria de lunes a domingos podrás acceder al campus virtual.
  • Podrás acceder desde cualquier dispositivo descargar el contenido sin necesidad permanente de internet.
  • Examen final con nota automática al finalizar.

Información de Contacto:

Correo Electrónico: institutoferrer.misiones.obera@gmail.com

WhatsApp: +54 9 3755 20-1645

Referentes:

Antonela Salvarredi

Lorena Jaroszczuk

Misiones – Argentina

Formulario de Contacto