DESCRIPCIÓN
La Diplomatura en Práctica Docente para Entrenadores Personales y Deportivos es un programa de formación orientado a profesionales del ámbito del deporte y el entrenamiento físico que desean mejorar sus habilidades pedagógicas y metodológicas. Este tipo de diplomatura suele incluir una variedad de temas y habilidades, tales como:
- Pedagogía y Didáctica: Principios y técnicas de enseñanza aplicables al entrenamiento deportivo y personal.
- Planificación y Evaluación: Desarrollo de planes de entrenamiento efectivos y métodos para evaluar el progreso de los estudiantes o atletas.
- Psicología del Deporte: Aspectos psicológicos del entrenamiento, incluyendo motivación, manejo del estrés y la comunicación efectiva.
- Metodología del Entrenamiento: Estrategias y métodos para diferentes tipos de entrenamientos, desde la iniciación hasta el alto rendimiento.
- Biomecánica y Anatomía: Conocimientos sobre el cuerpo humano y cómo aplicar esta información para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.
- Nutrición y Salud: Principios básicos de nutrición y su aplicación en el entrenamiento deportivo.
- Ética y Responsabilidad Profesional: Normas y conductas esperadas de los profesionales en el ámbito del deporte y la salud.
El objetivo de esta diplomatura es proporcionar a los entrenadores una base sólida en la enseñanza y el entrenamiento, permitiéndoles aplicar estas habilidades en su práctica diaria para mejorar la efectividad de sus programas de entrenamiento y la satisfacción de sus clientes o atletas.
Además, esta formación promueve a que los entrenadores puedan aplicar lo aprendido en un entorno controlado, recibir retroalimentación y mejorar sus técnicas y métodos de enseñanza.
PROGRAMA:
MÓDULO 1:
- Entrenamiento Personalizado: Conceptos.
- ¿Qué es el entrenamiento personal? Eficacia del entrenador personal.
- Perfil de la persona. Áreas de ejercicios.
- Control y ajuste constante del entrenamiento. Sistema Musculo-esquelético.
- Acciones musculares, Inervaciones de grandes músculos, tipos de contracciones musculares.
- Fibras Musculares: tipos, componentes.
- Análisis del movimiento. Articulaciones.
- Sistemas energéticos de acuerdo con el tipo de fibra muscular.
- La enseñanza comprensiva del deporte.
- Qué es la práctica educativa docente
- La transformación de la práctica docente de educación física
- Aparato Locomotor. Anatomía.
MÓDULO 2:
- Enfoque de la enseñanza.
- Formación docente.
- Rol del entrenador como pedagogo dentro del colectivo deportivo.
- Pedagogía y Educación
- La pedagogía deportiva
- Ámbito Pedagógico. Ámbito Psicológico, Ámbito Técnico. Otros ámbitos.
MÓDULO 3:
- La pedagogía en el medio deportivo.
- La pedagogía en el medio escolar.
- Modelo didáctico pedagógico del entrenamiento
- Intervención de conductas motrices significativas
- Toma de decisiones en el entrenamiento
- Los comportamientos del entrenador.
- Comparación de jugadores de élite.
- Comparaciones de las situaciones de enseñanza y de entrenamiento.
- Relaciones con el entrenador.
- Las intervenciones del entrenador.
- Paradigmas.
- Modificaciones del comportamiento.
MÓDULO 4:
- El entrenamiento deportivo como proceso pedagógico.
- La preparación del deportista.
- Necesidad de formación psicopedagógica de los entrenadores deportivos.
- El entrenador como educador.
- Función del deportista vs. etapas del deportista
- Características básicas del entrenador durante la etapa de iniciación.
- Necesidades de formación del entrenador deportivo.
MÓDULO 5:
- Trabajo final integrador.
DURACIÓN:
Modalidad virtual en 5 módulos, en tus horarios disponibles
- 100 % a distancia.
- Relación precio – calidad – duración ¡inigualable!.
- Las opiniones de los egresados respaldan nuestra calidad educativa.
- Atención personalizada y rapidez en las respuestas.
- 300 hs. certificadas.
- Plataforma virtual interactiva, moderna y fácil de navegar.
- Soporte pedagógico.
- Inicio inmediato todo el año.
- Contenido actualizado y realizado por profesionales idóneos en cada área.
- Corta duración, intensivo con suficiente contenido de calidad de enseñanza.
- Sin requisitos, se puede capacitar cualquier persona sin limite de edad.
- No requiere estudios previos.
- Flexibilidad horaria de lunes a domingos podrás acceder al campus virtual.
- Podrás acceder desde cualquier dispositivo descargar el contenido sin necesidad permanente de internet.
- Examen final con nota automática al finalizar.
Información de Contacto:
Correo Electrónico: institutoferrer.misiones.obera@gmail.com
WhatsApp: +54 9 3755 20-1645
Referentes:
Antonela Salvarredi
Lorena Jaroszczuk
Misiones – Argentina