DESCRIPCIÓN:

 

El curso está dirigido a particulares, acompañantes terapéuticos, asistentes en niños con necesidades diferentes, estudiantes universitarios en carreras afines, docentes de varios niveles.

 

SALIDA LABORAL:

El curso de Psicología Infantil y Adolescente ofrece una amplia gama de salidas laborales, ya que la especialización en el desarrollo y bienestar de niños y adolescentes es crucial en múltiples contextos. Aquí te enumero algunas de las principales salidas laborales que podrías considerar:

Centros Educativos

  • Orientador Escolar: Trabajar en colegios y escuelas ofreciendo apoyo a estudiantes, realizando y diseñando programas de intervención.
  • Asistencia a Psicopedagogo: Colaborar con maestros y administradores para desarrollar estrategias educativas y de intervención para estudiantes con necesidades especiales.

Centros de Salud y Hospitales

  • Asistente de Psicólogo Clínico Infantil: Trabajar en clínicas y hospitales brindando asistencia a niños y adolescentes con problemas emocionales, conductuales o de desarrollo.

 

Centros de Atención Temprana

  • Intervención Temprana: Trabajar con niños pequeños con retrasos en el desarrollo, proporcionando intervenciones que ayuden a mejorar sus habilidades motoras, cognitivas y sociales.

Centros de Salud Mental

  • Ayudante en Centros de Salud Mental: Ofrecer apoyo a niños y adolescentes con trastornos mentales más graves, colaborando con otros profesionales de la salud para proporcionar un enfoque integral.

Instituciones de Protección Infantil

  • Trabajador Social: Trabajar en centros de protección de menores, ofreciendo apoyo a niños y adolescentes en situación de riesgo o en el sistema de cuidado de crianza.
  • Asesoría en ONGs: Colaborar con organizaciones no gubernamentales que trabajan con niños y adolescentes en riesgo, diseñando y implementando programas de apoyo y rehabilitación.

Coach Personal

  • Asesoría a Padres: Proporcionar orientación y apoyo a padres sobre el desarrollo y manejo conductual de sus hijos.

Investigación

  • Investigador: Realizar estudios sobre el desarrollo infantil y adolescente, contribuyendo al avance del conocimiento en el campo.

Intervención Comunitaria

  • Ayuda Comunitaria: Desarrollar y gestionar programas de intervención comunitaria destinados a mejorar el bienestar psicológico de niños y adolescentes en contextos desfavorecidos.

Instituciones Deportivas y Artísticas

  • Asesoría del Deporte: Trabajar con jóvenes atletas en el desarrollo de habilidades psicológicas para mejorar su rendimiento y bienestar.
  • Apoyo en Escuelas de Arte: Apoyar a jóvenes artistas en su desarrollo emocional y profesional.

Empresas y Recursos Humanos

  • Desarrollo de Programas de Bienestar: Diseñar programas de bienestar y salud mental enfocados en las familias de los empleados, especialmente aquellos con hijos pequeños.

 

La formación en Psicología Infantil y Adolescente te prepara para trabajar en una variedad de contextos donde el bienestar de los niños y adolescentes es la prioridad. Esta especialización es muy valorada y demandada, lo que asegura múltiples oportunidades laborales en diversos sectores.

EJE TEMÁTICO:

  • Historia De La Psicología.
  • Evolución Del Humano.
  • Niñez (Desde El Nacimiento Hasta La Llegada De La Pubertad): Los Vínculos. La Familia. La Escuela. Patologías De La Infancias. El Juego Como Herramienta De Observación. El Dibujo Y Sus Implicancias.
  • Adolescencia: Mitos. Patologías De La Adolescencias. La Tecnología Como Nuevo Método De Comunicación.
  • Adultos: Sus Realidades. Patologías Del Adulto. Resolución De Conflictos. La Frustración.

 

DURACIÓN: 

Modalidad virtual en 5 módulos, en tus horarios disponibles.

 

  • 100 % a distancia.
  • Relación precio – calidad – duración ¡inigualable!.
  • Las opiniones de los egresados respaldan nuestra calidad educativa.
  • Atención personalizada y rapidez en las respuestas.
  • 300 hs. certificadas.
  • Plataforma virtual interactiva, moderna y fácil de navegar.
  • Soporte pedagógico.
  • Inicio inmediato todo el año.
  • Contenido actualizado y realizado por profesionales idóneos en cada área.
  • Corta duración, intensivo con suficiente contenido de calidad de enseñanza.
  • Sin requisitos, se puede capacitar cualquier persona sin limite de edad.
  • No requiere estudios previos.
  • Flexibilidad horaria de lunes a domingos podrás acceder al campus virtual.
  • Podrás acceder desde cualquier dispositivo descargar el contenido sin necesidad permanente de internet.
  • Examen final con nota automática al finalizar.

Información de Contacto:

Correo Electrónico: institutoferrer.misiones.obera@gmail.com

WhatsApp: +54 9 3755 20-1645

Referentes:

Antonela Salvarredi

Lorena Jaroszczuk

Misiones – Argentina

Formulario de Contacto