¿A quién está dirigido?

Este curso de esta está dirigido a estudiantes y profesionales interesados en profundizar sus conocimientos con respecto a la mecánica, así como a la comprensión de los procesos de reparación y mantenimiento de un vehículo, que sin duda te permitirá desempeñarte mejor a la hora de trabajar.

 

DESCRIPCIÓN

En este curso de mecánica automotriz aprenderás a comprender la estructura de un automóvil, los diversos problemas que se pueden presentar y cómo se solucionan, analizando así las diversas herramientas que se utilizan.

Qué aprenderás:

Al finalizar, este curso de mecánica automotriz podrás:

  • Conocer los aspectos particulares de la mecánica automotriz.
  • Analizar los diversos tipos de herramientas y su finalidad.
  • Comprender cómo se conforma los automóviles.
  • Conocer los tipos de sistemas que intervienen en el funcionamiento del automóvil.
  • Entender los problemas más comunes y su solución.
  • Aplicar la detección de problemas en un automóvil.
  • Entender la correcta selección de herramientas y su respectiva utilización.

Recomendaciones: Para tomar este de mecánica automotriz solo es necesario poseer conocimientos básicos sobre la mecánica y el funcionamiento general de un vehículo.

 

PROGRAMA

MÓDULO 1:

Introducción a la mecánica automotriz

Introducción al curso

Introducción a la mecánica automotriz

Objetivos de la mecánica automotriz

Herramientas y aspectos básicos

Herramientas básicas

Áreas del taller mecánico

Seguridad en el taller

Planeación para la inspección

MÓDULO 2:

 

El automóvil

Explorando la anatomía externa de un automóvil

Explorando la anatomía interna de un automóvil

Automóviles de la actualidad – historia

Tips sobre los automóviles modernos

Sistema de frenos

Los frenos y los tipos

Correcta revisión de los frenos

Pruebas realizadas en los frenos

Problemas más comunes en los frenos

MÓDULO 3:

 

Sistema de suspensión

La suspensión

Clases y tipos de suspensión

Correcta revisión de la suspensión

Problemas más comunes en la suspensión

Sistema de dirección

El sistema de dirección y las clases

Revisión y pruebas en el sistema

Problemas y diagnósticos más comunes en el sistema.

MÓDULO 4:

 

Sistema de transmisión

El sistema de transmisión y sus tipos

Mantenimiento al sistema

Problemas más comunes y solución

El motor y sus sistemas

Funcionamiento y partes del motor a gasolina

Sistema de refrigeración

Sistema de lubricación

Sistema de lubricación – diagnostico

Sistema de combustible

Sistema de arranque

Pruebas realizadas en el motor y sus sistemas

MÓDULO 5:

 

Otros tipos de sistemas

Sistema de carga

Sistema eléctrico

Sistema de luces y señales

Sistema de inyección y admisión

Sistema de escape

Áreas de acción de la mecánica automotriz

Dominio de la mecánica automotriz y entornos de trabajo

Competencias genéricas para ser un gran mecánico automotriz

Síntesis, conceptos complementarios y recapitulación del curso

Objetivos de la mecánica automotriz

Sistema de encendido

Sincronismo del encendido 1

Sincronismo del encendido 2

Sistema de lubricación

Sistema de alimentación 1

Sistema de alimentación 2

Sistema de refrigeración

Sistema de distribución

Funcionamiento del motor

SALIDA LABORAL

 

El curso de mecánica automotriz ofrece una amplia gama de oportunidades laborales en el sector automotriz. A continuación, se detallan algunas de las principales salidas laborales para quienes completan este tipo de formación:

 

Técnico en Mantenimiento y Reparación de Vehículos:

Realización de diagnósticos y reparaciones en sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de vehículos.

Mantenimiento preventivo y correctivo de automóviles.

Especialista en Motores:

Reparación y mantenimiento de motores de combustión interna.

Reconstrucción y ajuste de motores.

Técnico en Sistemas de Transmisión:

Mantenimiento y reparación de transmisiones automáticas y manuales.

Diagnóstico de fallas en sistemas de transmisión.

Electricista Automotriz:

Reparación de sistemas eléctricos y electrónicos del automóvil.

Instalación y mantenimiento de sistemas de iluminación, arranque, carga y otros componentes eléctricos.

Técnico en Sistemas de Frenos y Suspensión:

Mantenimiento y reparación de sistemas de frenos (hidráulicos y de aire).

Diagnóstico y reparación de sistemas de suspensión y dirección.

Inspector de Vehículos:

Realización de inspecciones técnicas de vehículos para asegurar que cumplen con las normativas de seguridad y emisiones.

Asesor de Servicio:

Atención al cliente en talleres y concesionarios, ofreciendo diagnósticos y recomendaciones de reparación y mantenimiento.

Gerente de Taller:

Gestión y supervisión de talleres de reparación de automóviles, incluyendo la coordinación de personal y la gestión de recursos.

Instructor de Mecánica Automotriz:

Enseñanza y capacitación de nuevos mecánicos en instituciones educativas o centros de formación técnica.

Emprendedor:

Apertura y gestión de un taller propio de reparación y mantenimiento de vehículos.

Ventas Técnicas:

Asesoría y ventas de partes y equipos automotrices, tanto en tiendas especializadas como en concesionarios.

Además de estas opciones, la formación en mecánica automotriz puede abrir puertas en áreas más especializadas como la mecánica de competición, la restauración de vehículos clásicos, o la investigación y desarrollo en la industria automotriz. Con el avance de la tecnología, también se presentan oportunidades en el mantenimiento y reparación de vehículos eléctricos e híbridos.

 

El sector automotriz está en constante evolución, por lo que la actualización y especialización continua son clave para mantenerse competitivo en el mercado laboral.

DURACION

5 Meses. Posibilidad de adelantar y finalizar antes.

 

 

  • 100 % a distancia.
  • Relación precio – calidad – duración ¡inigualable!.
  • Las opiniones de los egresados respaldan nuestra calidad educativa.
  • Atención personalizada y rapidez en las respuestas.
  • 300 hs. certificadas.
  • Plataforma virtual interactiva, moderna y fácil de navegar.
  • Soporte pedagógico.
  • Inicio inmediato todo el año.
  • Contenido actualizado y realizado por profesionales idóneos en cada área.
  • Corta duración, intensivo con suficiente contenido de calidad de enseñanza.
  • Sin requisitos, se puede capacitar cualquier persona sin limite de edad.
  • No requiere estudios previos.
  • Flexibilidad horaria de lunes a domingos podrás acceder al campus virtual.
  • Podrás acceder desde cualquier dispositivo descargar el contenido sin necesidad permanente de internet.
  • Examen final con nota automática al finalizar.

Información de Contacto:

Correo Electrónico: institutoferrer.misiones.obera@gmail.com

WhatsApp: +54 9 3755 20-1645

Referentes:

Antonela Salvarredi

Lorena Jaroszczuk

Misiones – Argentina

Formulario de Contacto